
La familia del heptacampeón sigue en llamas con la escudería británica.
Se debe a que apostaron por Franco en lugar de Mick, hijo del legendario piloto alemán.
Aseguran que la madre encaró a James Vowles en los boxes de MonzaFranco Colapinto vivió su gran debut en la Fórmula 1 y lo hizo superando todas las expectativas posibles en un Gran Premio de Italia que lo tuvo volando sobre el asfalto de Monza para terminar en el puesto 12, redondeando un promisorio fin de semana.
Tras sacarle la tarjeta roja al estadounidense Logan Sargeant, el equipo Williams Racing tuvo que salir a buscar un reemplazante y entre varios candidatos terminó optando por el joven argentino de 21 años, que será el piloto titular en las ocho carreras que restan del calendario, siendo la próxima el fin de semana que se inicia el viernes 13, con el Gran Premio de Azerbaiyán, en el circuito callejero de Bakú.
El arribo de Colapinto a la Fórmula 1 se confirmó el martes previo a la carrera de Monza, hace poco más de una semana, y desató un fuerte fervor entre los hinchas argentinos, fanáticos o no del automovilismo, deseosos por verlo en acción y alentándolo en el comienzo de esta apasionante aventura. Pero entre tantos elogios, un frente de guerra: los Schumacher.A los 55 años de edad, el legendario heptacampeón alemán de la máxima categoría se encuentra alejado de la vida pública desde hace más de una década, cuando sufrió un accidente mientras practicaba esquí en los Alpes franceses, y su estado de salud es un secreto guardado bajo siete llaves por su entorno más íntimo. Se sabe poco sobre el inolvidable Michael pero el apellido Schumacher sigue ligado al circo de la F1. ¿Por qué reaparece ahora en el momento más feliz de Colapinto?Mick Schumacher, hijo de Schumi, era uno de los nombres que sonaban para ocupar la butaca de Sargeant en Williams, y en Alemania daban por hecho que los británicos lo elegirían. El joven de 25 años, señalado en forma apresurada como «el heredero», llegaba con cierto currículum, su pasado en F2 y F3, además de 43 carreras en la Fórmula 1 para el equipo Haas en los campeonatos de 2021 y 2022, terminando 19no y 16to en cada temporada.
Pero los Schumacher no contaron con la aparición de Colapinto. James Vowles, jefe de Williams Racing, apostó por la juventud del argentino pero especialmente por el buen desempeño que venía mostrando a lo largo de la temporada de Fórmula 2, en ascenso y con mucha capacidad para incorporar conocimientos. Además, una virtud fundamental en el deporte motor: la templanza de no confundir velocidad con temeridad, y mucho de eso ya se vio en Monza.