
Para apenas superar al salario mínimo vital y móvil con una inversión a Plazo Fijo habría que colocar una gran cantidadBanco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido mantener la tasa de referencia para los plazos fijos en un 40% anual, lo que ha influido en el ajuste de las tasas de interés ofrecidas por las entidades bancarias.
Actualmente, estas tasas oscilan alrededor del 36% de Tasa Nominal Anual (TNA), lo que convierte a los plazos fijos en una opción atractiva para los inversores conservadores, especialmente en un contexto de tasas en declive. No obstante, es crucial que los ahorristas comparen las ofertas de distintos bancos para maximizar sus rendimientos. de dinero. ¿Sirve apostar por esta inversión hoy en díaUn ejemplo de la situación actual es el Banco Nación, que a través de su plataforma en línea ofrece una tasa del 37% para plazos fijos. Según su calculadora de ganancias, una inversión de $1.000.000 a 60 días generaría una ganancia de $62.465,75, lo que elevaría el monto total al vencimiento a $1.062.465,75. Herramientas como estas resultan útiles para que los ahorristas planifiquen sus inversiones y calculen con mayor precisión sus futuros rendimientos.
Sin embargo, la economista Elena Alonso recomienda que los inversores también consideren otras opciones que podrían ofrecer mejores rendimientos. Entre estas opciones destacan las Letras del Tesoro Argentino (Lecaps), que presentan un potencial de rentabilidad mayor en comparación con los plazos fijos.