
Tuvieron que pasar 23 largos años para que nuevamente un piloto argentino compitiera en la Fórmula 1. De la mano de Franco Colapinto, la bandera albiceleste vuelve a pintarse en los domingos de la máxima categoría internacional bajo las alas de Williams. Pero, no temas despertarte, no es un sueño. Como cuando estaban Carlos Reutemann o José Froilán González, los amantes del automovilismo se volvieron a ilusionar. Al igual que César Carman, el presidente del Automóvil Club Argentino, quien se mostró muy orgulloso por el arribo del nacido en Pilar al campeonato de deportes de motor más prestigioso del mundo. El año pasado en el ACA Franco nos dijo que estábamos cerca de poder cumplir el sueño de verlo en la máxima categoría y se cumplió. Lo hemos apoyado desde muy chico y seguiremos acompañándolo. Queremos agradecerle esta emoción y este logro que todos los que amamos el automovilismo estuvimos esperando más de 23 años”, comenzó el mandatario de la institución encargada de fiscalizar y organizar el automovilismo en el país.
A su vez, el dirigente que es hijo y nieto de presidentes históricos en la institución, se refirió a las trabas que los pilotos locales tienen que sobrepasar para llegar a la F1: “Sabemos lo difícil que es para un sudamericano y un argentino llegar hasta ahí. Pero es un sueño que por su talento y su valentía que hoy se está haciendo realidad”.
“Franco escribió una página gloriosa en la historia del automovilismo argentino, compartiendo lugar con pilotos que nos llevaron a lo más alto como Fangio, Froilán González, Reutemann y Gálvez, entre otros”, continúo.Cuando Colapinto visitó al ACA y soñó con correr en la F1
¿Quién no sueña con correr en la máxima categoría del automovilismo internacional? Cualquier niño o niña que pase horas frente a la pantalla de la televisión viendo a grandes figuras como Charles Leclerc o Lewis Hamilton, lo piensa. Y ahora, con Franco Colapinto, aún más.
Sin embargo, el piloto de automovilismo argentino, en algún momento fue ese chico que soñaba con lograrlo. Y siempre que pudo, lo expresó. Como aquella vez en octubre del año 2023, cuando visitó al Automóvil Club Argentino y este, se llenó de fanáticos.