
Jorge Macri intercambiando algunas palabras con Ricardo Roa, editor general de Clarín. La imagen es del domingo pasado cuando se corrió la “Media Maratón de Buenos Aires”, en el marco del evento deportivo final que se realizará el domingo 22 de septiembre: la Maratón de Buenos Aires. Ambas jornadas son organizadas por una ex asociación civil llamada Carreras y Maratones Ñandú. La misma se constituyó como fundación en 2002, por iniciativa de los empresarios Carlos y Santiago Sáez, dueños de la marca Ona Sáez. En 2013 le entregaron Ñandú a Ricardo Horacio Roa, uno de los popes de Clarín que, actualmente, comanda la redacción general del diario. Roa fue quien cambió el estatuto de Ñandú y la constituyó como una empresa.
De acuerdo a lo denunciado por el diputado Rodolfo Tailhade, actualmente la comisión directiva de Ñandú quedó conformada por Luis Rodolfo Vinker como presidente, Pablo Rafael Vaca como vicepresidente y Ricardo Horacio Roa como secretario. Los tres son jefes en la redacción de Clarín.El negocio detrás de la Maratón Buenos Aires
Inscribirse en la media maratón tiene un costo de $45.000 para quienes viven en nuestro país y US$ 80 para los extranjeros. Este domingo corrieron más de 25.000 atletas, entre ellos unos 4.000 extranjeros. Pero la inscripción para la Maratón del próximo 22 de septiembre, es más cara, y cuesta $ 55.000 y US$ 90 para extranjeros. El año pasado corrieron 13.000 personas.
En ambos casos, a la inscripción hay que sumarle un 15% por el costo del servicio que brinda la ignota empresa Ticketear. Este costo es obligatorio porque la inscripción solo se realiza online y a través de Ticketear.
“La cuenta es clara, nos da que sólo en inscripciones en 2024 Ñandú recauda unos $ 2.000 millones entre la media maratón y la maratón, y si le sumamos el 15 por ciento que se queda Ticketear suman $2.300 millones. Pero la cifra representa sólo las inscripciones, a esto hay que sumar la impresión de remeras, la publicidad, el alquileres de lockers, el pase VIP y todo lo demás”, explicó a Tiempo el diputado Tailhade.
El negoció está concentrado en muy pocas manos: La empresa Ticketear S.A. es una sociedad constituida el 16 de febrero de 2023 en la provincia de Córdoba. Sus socios son Laura Romina Zorzi y Ruy Diego Roa. “Laura Romina Zorzi es una abogada que integra la comisión directiva de Ñandú. El dominio de internet de la empresa Ticketear lo registró José Adalberto Iriarte, tesorero de Ñandú, agrega el legislador.