
Según la autoridad neerlandesa, Uber recopiló información sensible de conductores europeos, incluido licencias de taxi, datos de localización, fotos, detalles de pago, documentos de identidad, «y en algunos casos incluso datos penales y médicos».
-
CEO de Uber no ahorró críticas contra el «Robotaxi» de Elon Musk
-
La historia de Playmobil: el juguete que factura 700 millones de euros al año
La agencia neerlandesa empezó a investigar el caso después de que más de 170 conductores franceses se quejaran a un grupo de derechos humanos, que interpuso una queja a la agencia de protección de datos de Francia.Depositphotos
La autoridad neerlandesa de protección de datos multó este lunes a Uber con 290 millones de euros, unos 324 millones de dólares, por transferir a su sede en Estados Unidos los datos personales de conductores europeos sin la suficiente protección.Las transferencias son una «violación seria» del reglamento general de protección de datos de la Unión Europea (RGPD), afirmó el regulador neerlandés