
Inicialmente, la producción de este camión histórico debía ser de un camión por día. Con el aumento de la demanda, la producción se fue ampliando constantemente, pero siempre manteniendo el diseño original sin grandes cambios estéticos. Se ve que el Atego es un camión muy costoso para este mercado
En este mercado tan especial se ofrecen dos modelos, el Iran Khodro Benz 1924 o el Iran Khodro Benz 2624, con chasis 4×2 o 6×4, respectivamente. Lo que lo diferencia de los modelos originales, fabricados hace décadas, son el volante, el asiento del conductor y los espejos retrovisores, actualizados hace varios años.
¿Qué motor lleva? El último que vio la luz: el OM-355/6, atmosférico, de 240 caballos, pero que con algunas leves reformas cumple con los requisitos de emisiones Euro 3.La transmisión, por su parte, es una ZF manual de seis velocidades.
Mercedes-Benz Serie L, el camión que superó el paso del tiempo
El Kurzhauber, “capot corto”, como se lo conoció en su país de origen, Alemania, probablemente transportó de todo en su larga vida. Este hito del transporte, que dio sus primeros pasos a fines de 1959, fue comercializado por la casa de la estrella hasta 1984, y construido hasta 1992 en Sudamérica.
El L 1113 (0 L 1114 en algunos mercados) fue el camión mediano más emblemático con el primer motor diésel de inyección directa de Mercedes-Benz, disponible desde 1964, bajo su capot corto, siendo toda una controversia para la época.