
La gestión que encabeza Javier Milei puso un marcha un proceso de ajuste, desregulación y revisión sobre todas las áreas de la administración pública.
Una es la del sector de la Salud, donde por estas horas trabaja en dar de baja un grupo de prepagas a la vez que también se intervendrán obras sociales.
El plan del Ejecutivo se basa en inspeccionar la situación financiera y administrativa de los agentes del sistema de salud, es decir, las prepagas y las obras sociales.
Solo a modo de ejemplo, el “mapa” registrado ante la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) constaba de unas 675 prepagas y 291 obras sociales al inicio de la gestión actual.
Sobre las primeras, el organismo detectó un grupo de empresas de medicina que se inscribieron en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP), pero nunca presentaron datos como el padrón de usuarios, los planes de cobertura, los cuadros tarifarios, los estados contables o los balances ante la SSS.
Por eso, a través de un aviso publicado días atrás en el Boletín Oficial, se procedió a cancelar la inscripción de 60 de ellas, entre las que se encontraban Prepasa S.A, Grupo Proyectar SRL y Emergencias Médicas Fueguinas S.A, por mencionar algunas.