
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó en julio los montos por los cuales los bancos o billeteras virtuales deben notificar sobre los movimientos que realicen los usuarios.La medida fue adoptada por el organismo recaudador de impuestos con el objetivo de lograr una «simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes, a través de la instrumentación de mecanismos tendientes a mejorar sus regímenes de información».
Además, confirmaron que habrá «una cláusula de actualización cada seis meses, sobre la base del coeficiente que surja de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) que publica el INDEC«.
Por lo tanto, resulta fundamental que los clientes tengan en cuenta los valores informados por el fisco. Esto se debe a que, si se exceden los límites establecidos en transacciones, saldos y consumos, podrían ser notificados.