
Sena
La arteria principal de la capital de Francia sigue dando de qué hablar tras la polémica por la salubridad del aguaTras el anuncio de que París sería la anfitriona de los Juegos Olímpicos 2024, el Sena se convirtió en la atracción principal de ciertas pruebas. Tanto el triatlón como la natación en aguas abiertas se disputaban en la arteria principal de la capital gala.
Djokovic no se quedará con los 200.000 euros que ganó en los Juegos Olímpicos: esto es lo que hará con el dinero
No obstante, esta decisión supuso un reto de salubridad debido a las malas condiciones en las que se encontraba. Los entrenamientos para la prueba de triatlón se tuvieron que posponer hasta en dos ocasiones. Además, tras la prueba femenina, el Comité Olímpico Belga (COIB) y la federación de triatlón de Bélgica informaron que Claire Michel se enfermó tras la competición individual. La triatleta se infectó de E. Coli, supuestamente, una bacteria presente en el río Sena.
El 8 de agosto se disputó la prueba de 10 km en aguas abiertas. En esta ocasión, la francesa Océane Cassignol, que acabó en séptima posición, denunció que se había sufrido cortes durante el trazado. La nadadora se encontró con zarzas a lo largo del camino.
Te puede interesar:
Juegos Olímpicos de París, en directo: España busca subir al podio en las pruebas de piragüismo
“Creo que podrían haber cortado las zarzas de todos modos. En el jardín, sobre el agua, nos cortamos bastante las manos y los brazos. Solo es eso. Teníamos que ir lo más cerca posible del borde y quedarnos en el medio al salir”, explicó tras cruzar la línea de meta a France TV.
Los atletas se vieron obligados a hacer el recorrido pegados al muelle y a las barcazas para evitar las corrientes de agua. El Sena tiene tres veces más caudal del habitual en estos momentos. Como informa Le Parisien, la triatleta Cassandre Beaugrand afirmó: “Me asusté, la corriente nos arrastró un buen número de veces. (…) No teníamos demasiados puntos de referencia. A veces teníamos la impresión de que no avanzábamos en absoluto. »
Te puede interesar:
El jugador de hockey al que han detenido en los Juegos Olímpicos por posesión de cocaína: “Cometí un terrible error”
Cassignol disputó sus primeros Juegos Olímpicos y consiguió meterse entre las ocho primeras, lo que le valió para sumar un diploma olímpico. Llegó al final de la carrera 2.30 minutos más tarde de la líder, la holandesa Sharon van Rouwendaal. Esta atleta ya logró la plata en Tokio y el oro en Río.
Sharon van Rouwendaal en Paris 2024. (Piroschka Van De Wouw/REUTERS)