
Se trata de una medida que ampliará las operaciones del Aeroparque Jorge Newbery. También aumentará la cantidad de asientos permitidos para los vuelosPaíses como Chile, Uruguay o Paraguay podrán operar nuevos vuelos con combinaciones regionales (Adrián Escandar)
En el marco de la desregulación del sector aerocomercial, el Gobierno habilitó la ampliación de operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery. Ahora se permitirá que este funcione como escala de vuelos regionales con el objetivo de fomentar la conectividad. En la actualidad, en el aeroparque metropolitano operan vuelos regionales desde y hacia Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú y Colombia, pero ahora podrán hacerlo aviones de mayor porte y sin límites de escalas.
Te puede interesar:
Milei participó en Santiago de Chile de un encuentro con empresarios del sector energético
De esta manera, países como Chile, Uruguay o Paraguay podrán operar nuevos vuelos con combinaciones regionales. Es decir, una aerolínea de Chile ahora estará posibilitada a operar Santiago – Buenos Aires – Montevideo y lo mismo para el caso de una línea aérea argentina. Hasta ahora, este uso de la terminal aérea porteña como escala estaba prohibido por la normativa.
“Esta medida posibilita, conforme a estrictos criterios de capacidad técnica aeroportuaria, incrementar los vuelos de cabotaje y regionales en Aeroparque, que representa el segundo aeropuerto más importante del país en cuanto a cantidad de pasajeros que transitan y que históricamente se encontraba restringido para desarrollar en plenitud sus capacidades operativas. En este sentido, durante los últimos meses el Gobierno Nacional firmó acuerdos en materia de apertura de vuelos con Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay, además de Panamá, entre otros”, señaló un comunicado de la Secretaría de Transporte, a cargo Franco Moggeta.
Te puede interesar:
Se conoció un video de Alberto Fernández con Tamara Pettinato en el despacho presidencial de la Casa Rosada
“Como resultado, JetSmart comenzará a operar Santiago de Chile-Aeroparque- Río de Janeiro que estaba prohibido”, anunció el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
De acuerdo al Ejecutivo, la desregulación del transporte aéreo tiene como objetivo lograr la liberación de vuelos, el ingreso de nuevas líneas aéreas, facilidades para ampliar la oferta aerocomercial y fortalecer la seguridad operacional.