
“No es como para tirar cohetes pero al menos zafamos. Podía haber sido peor”. El dueño de un hotel de la calle La Rioja, pleno corazón de La Perla, coincidía con el responsable de un restaurante de la calle Belgrano, a pocas cuadras de la costa, al trazar un balance de las vacaciones de invierno y el movimiento turístico registrado en la ciudad. Como se esperaba, la segunda semana en tránsito, ha sido mejor que la primera, con el buen tiempo como aliado, al menos en las últimas horas, lo que permitió que los visitantes acudieran a los paseos al aire libre e incluso a la playa a distenderse en familia.
Según el Emtur, durante la semana del lunes 15 al domingo 21 de julio, los arribos de turistas llegaron a los 156.500, aunque esa cifra representa un 5,2% menos que la misma semana del año anterior. A la vez, entre el jueves 18 y el sábado 20, ingresaron a Mar del Plata 72.002 visitantes. Si se compara con el mismo fin de semana de las vacaciones de invierno de 2023 implica una caída del 4,8%. En definitiva, según los datos oficiales, se cerrarían las vacaciones de invierno con un 5% menos de turistas que las anteriores. Una tendencia que se viene reiterando desde la pasada temporada estival e incluso Carnavales. En lo que va de 2024 Mar del Plata recibió menos visitantes que en 2023 lo cual coincide con la caída en la actividad económica a nivel nacional. “La baja no es muy pronunciada afortunadamente como si ha sucedido claramente con otros centros turísticos e incluso ciudades costeras vecinas”, reveló una fuente municipal.
Asimismo, viviéndose de lleno la segunda semana de las vacaciones de invierno, con un “consumo cuidado y ocupación del 50%”, tal como lo consignó este medio, la celebración del Día del Amigo, con restaurantes, bares y boliches colmados, generó un repunte en el sector gastronómico en medio del delicado contexto económico. Mientras, muchos ya apuntan a la próxima temporada estival, tanto desde el sector público como del privado. En el primer caso, se estableció que el Ente Municipal de Turismo y Cultura adjudicó a la agencia Latoca SA la concesión del uso y explotación de la unidad turística y fiscal “Playa del Museo”, con un canon anual de 10 millones de pesos y una inversión en obra e infraestructura prevista en 518,8 millones. La del Museo, se apuntó, será una de las playas públicas equipadas de la zona norte. Tendrá servicios gastronómicos, baños y alquiler de sombrillas. No habrá carpas y regirá el concepto de sombra móvil: la sombrilla que se alquile se podrá poner en cualquier sector de arena.
La playa del Museo es la que se encuentra ubicada frente al Museo MAR, en la avenida Félix U Camet entre las proyecciones de las calles Florisbelo Acosta y la avenida Constitución. Además, el paquete de licitaciones de playas del norte incluye la Playa Constitución, en el sector ubicado entre las proyecciones de la avenida Homónima y Lijo López; Playa Estrada, ubicada entre Aguirre y Anchorena; Beltrán Sur -entre las calles Anchorena y José Antonio Alvarez Condarco- y Beltrán Norte, entre Alvarez Condarco y calle 143, que incluye una bajada náutica. La última playa equipada del norte será la de Las Delicias, ubicada sobre la ruta provincial 11, entre las calles P. Groeber y Santa Margarita.
“A la gente hay que solucionarle problemas, sobre todo en vacaciones porque si no hacemos eso, un día van a dejar de venir, no a un balneario sino a una ciudad”, refería Augusto Di Giovanni, responsable del balneario 12 de Mogotes, entusiasmado con las modificaciones que allí se programan para el verano, no solamente por cuestiones de comodidad y confort, sino con temas vinculados a la salud. El balneario tendrá todo a lo ancho de su extensión una zona de comidas que irán variando, incluso para celíacos, veganos y vegetarianos. “Hoy resolver el tema de la comida es fundamental y para eso no alcanza con vender una serie de productos, hay que solucionar la comida de celíacos, vegetarianos y veganos. Hay que pensar en todos los grupos y ofrecer más y más valor agregado y mejoras”, expresó Di Giovanni.
Un tuit del legislador libertario de la ciudad de Buenos Aires, el mediático Ramiro Marra, acerca de la futura incorporación de personal en la nueva sucursal del supermercado Coto en Mar del Plata, generó un encendido debate en redes del cual participó hasta el periodista Jorge Rial. Ilustrándolo su posteo con una imagen de una noticia publicada en www.lacapitalmdp.com cuyo título consignaba “Coto abrió la búsqueda de personal para la nueva sucursal de Mar del Plata: busca abrir 700 puestos de trabajo”, Ramiro Marra consignó: “Argentina será prospera. ¡Que viva el trabajo privado!”. Recogió el guante Rial para dispararle: “Bien ahí. Lo dice uno que tiene un trabajo en el Estado”. Los usuarios de la cuenta social X se prendieron a partir de la publicación que tuvo más de 86 mil visualizaciones, y haciendo honor a la grieta, se expresaron a favor y en contra de lo consignado por el libertario.