Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata

El funcionario del equipo económico, segunda línea, cenó con un reducido grupo de políticos y un par de periodistas de Mar del Plata tras la “mejor semana” del gobierno de Milei, según no se cansaba de repetir. Contando con información privilegiada, adelantó que lejos de haberse terminado la polémica de la pesca en relación a los artículos que originalmente contemplaba la Ley Bases -y que finalmente “desaparecieron” de la iniciativa gubernamental tras la presión del sector empresarial, gremial y político de las ciudades pesqueras- “la pelea recién comienza”. Advertía que en la segunda mitad del corriente año, y ya con Federico Sturzenegger como ministro del gabinete nacional, volverá a debatirse sobre la necesidad de licitar las áreas pesqueras. “Lo que no salió en la Ley Bases puede aparecer con un decreto de necesidad y urgencia”, avisó el visitante. Ya se perciben, en tanto, los primeros escarceos. Unas pocas líneas publicadas por el columnista Joaquín Morales Solá en “La Nación” encendieron las alarmas de los máximos popes de la industria que también comenzaron a mover sus piezas y a aceitar el lobby. En diciembre vencen las cuotas que se establecieron por 15 años en el 2009, lo cual ha dado un nuevo paso hacia la presentación de una posición unida del sector pesquero local, según se estableció en distintas reuniones desarrolladas en las últimas semanas con la participación del diputado provincial y ex intendente Gustavo Pulti.