
entro del nuevo centro de 38 hectáreas que se está construyendo cerca del acceso Bancalari, Nordelta incluyó en la iniciativa un área que integrará la educación, la investigación y el conocimiento. Según señalan desde la urbanización, Área Beta será un espacio compartido en el que empresas, laboratorios de proyectos e institutos de estudios superiores generarán sinergias. La construcción del primer edificio está encaminado y se estima que estará terminado en 2026. El estudio alemán Sauerbruch Hutton realiza el proyecto.
Allí se instalarán dos universidades privadas: San Andrés –que este año empezó a dictar clases dentro de la megaurbanización– ocupará dos de sus pisos; y la Austral anunció que se instalará en una planta del edificio. Además, la institución indicó que empezó a construir un espacio propio en la misma manzana, que se llamará Espacio Nordelta de la Universidad Austral.
El crecimiento poblacional de la zona norte seduce a las universidades. Según la Asociación Vecinal Nordelta, en la urbanización viven alrededor de 45.000 personas y otras 15.000 ingresan diariamente para actividades laborales, estudios o compras. Al momento, 4000 alumnos asisten a los cinco colegios que están asentados allí: Northlands, Michael Ham, Marín, Northfield y St. Luke´s. Con el ingreso de las universidades, además de haber completado todo el ciclo de la educación obligatoria, la urbanización se encamina a tener integrada la formación completa.
La Universidad Austral anunció días atrás que formará parte del proyecto. Además de ocupar un piso en la edificación que Nordelta está desarrollando, la institución empezó a construir un espacio propio. En los 300 metros cuadrados, habrá dos aulas de capacidad individual de 30 personas en donde también se desarrollarán algunos cursos de corta duración, como diplomaturas y