
01-07 Aumentos en las expensas y los alquileres. Foto: Andres D'Elia
- Los acuerdos por los sueldos de los encargados, de los que no participan los consorcistas, tambén dispararon los costos.
- El aumento de tarifas y el impacto por el uso de las calderas en invierno.
La temperatura no para de bajar. El valor de las expensas crece a un ritmo vertiginoso y, al compás del vaivén inflacionario, seguirá aumentando durante los próximos meses. La escalada de tarifas de servicios como la luz y el gas amenaza los presupuestos de los consorcios, que ya fueron golpeados por las facturas del agua. Y el pago del aguinaldo a los encargados, sumado a los incrementos salariales que se vienen pagando, también generan impacto en el bolsillo de los propietarios.
Ante este panorama que genera preocupación en consorcios, administradores, propietarios e inquilinos; Clarín conversó con especialistas y actores de esta comunidad para entender qué factores impactan en los constantes aumentos de las expensas, y si esto puede elevar el índice de morosidad por la imposibilidad de afrontar el pago.
“Los factores que más influyen en los aumentos de las expensas son los costos fijos y no fijos atados a la inflación: paritarias, agua (300%), luz (150%), gas y albañilería, sobre todo en lo vinculado con el mantenimiento del edificio”, le explica a este medio Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional. “Las facturas de luz y consorcios se triplicaron, con un aumento del costo entre el doble y el triple”, indica Gabriela Saldivia, Secretaria General del Sindicato de Empelados de Administradoras (SEARA).