
fomento de la paz, fomento del diálogo para promover la comprensión internacional entre los pueblos y culturas, prevención y tratamiento de enfermedades, suministro de agua potable, salud materno-infantil, promoción de la educación, desarrollo de las economías locales y protección del medioambiente.
Estos son los temas principales que se tratarán durante el desarrollo de la conferencia. En ese marco, se otorgan becas, se equipan hospitales y escuelas, se colabora con proyectos de mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad a nivel local e internacional, se realiza intercambio de jóvenes a nivel internacional, etc.
Este año entre las actividades programadas se encuentra la entrega de sillas de ruedas que hará a la entidad CILSA, por el acuerdo firmado con Rotary. Además, se realizará la presentación de más de 60 estudiantes de intercambio de diversos países que se encuentran realizando estudios por un año en nuestro distrito, y se expondrá, entre otras actividades un proyecto de cooperativas de trabajo en el ámbito carcelario.
En esta oportunidad ,el presidente de Rotary Internacional, el rotario escoses Gordon R. McInally -del club de South Queensferry- ha elegido para representarlo a Luis Enrique Espinoza Garrido y a su esposa Ana María Badilla Palma, provenientes de Chile, del Distrito 4355 (del sur de Chile, desde la ciudad de Constitución, por el norte, hasta Puerto Williams, donde se encuentra el club más austral del mundo).